Programa
Aquí teneis el programa oficial del VIII Congreso de Pensamiento Filosófico Contemporáneo: Filosofía y Ruralidades.
Viernes 6 de octubre de 2023.
Salón de actos de la Biblioteca del Campus de El Milán de la Universidad de Oviedo.
10:00 h. PRESENTACIÓN Y ACTO DE APERTURA.
Intervienen: Soledad García Ferrer (Presidenta de la SAF), Andrea Menéndez Arboleya (SAF), y José Antonio Gómez Rodríguez (Decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Oviedo).
10:30 h. UNA MIRADA DESDE LA ANTROPOLOGÍA A LA ASTURIAS RURAL: LAS TRES MUJERES.
Ponente: Adolfo García Martínez (Antropólogo).
Presenta: Noelia Bueno Gómez (Universidad de Oviedo).
*****
11:30 h. Pausa café.
*****
12:00 h. MESA 1. RURALIDADES FEMINISTAS.
Modera: Paz Pérez Encinas (Filósofas en la Historia).
Intervienen:
Lucía Cerra Martínez - Luz y sombras en la perspectiva rural.
Paula Garay González - Las bruxas y sus herederas: mujeres de tierra, de vida y de muerte.
Sofía Nevado Domínguez - El cuidado, la felicidad y el cuerpo: tres relatos de mujeres asturianas de la tercera edad.
Ira Vovos - Políticas transformadoras: uma reinvidicaçao feminista desde a margem ao centro.
_____________________________________________________________________
Museo Etnográfico del Oriente de Asturias, Porrúa.
17:45 h. RECEPCIÓN DE BIENVENIDA
a cargo de Cristina Cantero Fernández (Museo Etnográfico del Oriente de Asturias).
18:00 h. MESA 2. ECONOMÍA Y POLÍTICA EN LOS ÁMBITOS RURALES.
Modera: David Sánchez Piñeiro (Universidad de Oviedo).
Intervienen:
Alejandro Fernández García - La república agraria. El ideal político jeffersoniano.
Begoña Rúa Zaraúza - La fisiocracia, una economía fundamentada en la naturaleza.
Marco Portillo - Hacer polis al margen de la ciudad: la filosofía del jardín epicúreo como inspiración para las nuevas ruralidades.
19:30 h. VISITA NOCTURNA A PORRÚA (TRAE TU PROPIA LINTERNA Y DÉJATE LLEVAR)
a cargo del Museo Etnográfico del Oriente de Asturias.
Sábado 7 de octubre de 2023.
Museo Etnográfico del Oriente de Asturias, Porrúa.
10:00 h. WHAT DO CITIES OWE VILLAGES?
Ponente: Axel Gosseries (UCLouvain).
Presenta: Andrea Menéndez Arboleya (Universidad de Oviedo).
*****
11:00 h. Pausa
*****
11:15 h. MESA 3. TERRITORIO(S) DESDE UNA PERSPECTIVA RURAL.
Modera: Cristina Fernández Bustamante (Universidad de Oviedo).
Intervienen:
Salvador Beato Bergua - La ruralidad como espacio de frontera: hacia una geografía intercultural (en coautoría con Noelia Bueno Gómez, Daniel Herrera Arenas y Jesús Moreno Arriba).
Andrea Menéndez Arboleya - Metanarrativas contrahegemónicas de desarrollo: una mirada femenina pueblerina asturiana.
*****
12:15 h. Pausa Café
*****
12:45 h. MESA 4. MIRADAS RURALES AL CAPITALOCENO EN ASTURIAS.
Modera: Andrea Menéndez Arboleya (FiloPueblos).
Intervienen:
Faustino Loy Madera - Casa Azul de Occidente.
Astrid Lema - Red Resiliencia Rural.
Carmen Molejón Quintana - Plataforma Xente de Oscos-Eo.
*****
14:15 h. Comida de convivencia
a cargo de Con-Fusión comidas.
*****
16:00 h. POST-METRONORMATIVIDAD: LA EMERGENCIA DE LAS RURALIDADES QUEER COMO CAMPO DE ESTUDIO EN EL ESTADO ESPAÑOL. SU GÉNESIS, ACTUALIDAD Y FUTURAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN.
Ponente: Abel P. Pazos (Universidad de Oviedo)
Presenta: Jorge Mola Reus (I.E.S. Alfonso II)
*****
17:00 h. Pausa.
*****
17:10 h. MESA 5. RURALIDADES QUEER
Modera: Abel P. Pazos (Universidad de Oviedo)
Intervienen:
Amanda Briones - Identidades subersivas en el espacio rural canario: una lectura de Panza de burro.
Oskar Ivars i Gutiérrez - Frente a las antinomias de la habitabilidad: autonomía y vidas LGTBIAQ+ como respuesta y resistencia.
Paulino Ramos Ballesteros - Ruralxs. La vuelta al pueblo de la disidencia sexual.
Adrián O. Lozano - Voces como las nuestras_ [un diálogo poético con aquellxs autorxs que han sentido la tierra, los pueblos, el campo].
*****
18:40 h. Pausa café.
*****
19:00 h. MESA 6. AGROECOLOGÍA.
Modera: Elsa Rodríguez López (Red Asturiana por la Agroecología)
Intervienen:
Enrique González Gallinas - Pierre Rabhi, la agroecología como filosofía de vida.
Eva Martínez Álvarez y Verónica Sánchez Martino - Una mirada agroecológica y feminista a la prevención de incendios forestales en el Oriente de Asturies (en coautoría con Irene García Roces).
Gloria Miranda Zambrano - Importancia de los pueblos originarios a la seguridad alimentaria actual.
21:30 h. TALLER/FOLIXA DE BAILE TRADICIONAL ASTURIANO.
a cargo de Les Pites.
Domingo 8 de octubre de 2023.
Museo Etnográfico del Oriente de Asturias, Porrúa
10:00 h. MESA 7. PROPUESTAS PARA UNA NATURALEZA DAÑADA.
Modera: Asunción Herrera Guevara (Universidad de Oviedo)
Intervienen:
Iñaki Mola Caballero de Rodas - Crisis ambiental, ¿y el mundo rural?
Cristian Moyano - Hacia una ética del rewilding en el Antropoceno.
11:00 h. RECONCILIARNOS CON LAS DEMÁS ESPECIES: DECRECIMIENTO, VEGANISMO Y REWILDING.
Ponente: Marta Tafalla (Universidad Autónoma de Barcelona)
Presenta: Asunción Herrera Guevara (Universidad de Oviedo)
*****
12:15 h. Pausa café.
*****
12:45 h. MESA 8. PROYECTOS EDUCATIVOS EN ZONAS RURALES.
Modera: Merced Mediavilla Martínez (I.E.S. El Sueve)
Intervienen:
Unai Díez Santaolalla - Impacto de la Filosofía para niños en un aula rural.
Irene García Roces - Feminismos y agroecología: vínculos entre prácticas sociales, investigación y docencia.
Yolanda Cerra Bada y Cristina Cantero Fernández - Museo Etnográfico del Oriente de Asturias.
Patricia Viesca - vecina de Bobia Baxu.
Esteban Raposo - Librería Pimiango.
*****
14:15 h. Comida de convivencia
a cargo de Con-Fusión comidas.
*****
15:30 h. SUAÑU D'UNA NUECHE DE SERONDA. LLEENDA EN MAZONOVO.
a cargo de Rizoma Teatro.
16:00 h. MESA 9. ESTÉTICA, ARTE Y CULTURA.
Modera: Alicia García Álvarez (Universidad de Oviedo)
Intervienen:
Gonzalo Luque González - Todo en el hoy de ayer, el Todavía: la fuerza emancipatoria del campesinado de Antonio Machado.
Alicia Macías Recio - Errores epistemológicos: no es cuestión de qué sino de cómo. Una propuesta de re-estetización del agua en los entornos rurales para facilitar la convivencia interespecie.
Jorge Mola Reus - La Asturias del pintor Evaristo Valle.
Diego Zorita Arroyo - Una casa en el campo, una vida en la ciudad: el motivo de la casa en Las Verdes Praderas (1979) de José Luis Garci y Suro (2022) de Mikel Gurrea.
_____________________________________________________________________
Casa Conceyu, Porrúa
17:30 h. ACTO DE CLAUSURA
Intervienen: Soledad García Ferrer (Presidenta de la SAF), Jorge Mola Reus (SAF), Maite Lobeto Romano (Presidenta de la junta vecinal de Porrúa).
¡GRACIAS POR VUESTRA ASISTENCIA!