Foto: Elena María Fernández Suárez.
La Red de Filosofía en el mundo rural, FiloPueblos, es una asociación dedicada al estudio y la difusión de la filosofía en el mundo rural. Está formada por profesores, estudiantes y público en general interesado en la filosofía.
El mundo rural está formado por muchos mundos, todos ellos interconectados y vulnerables, y que se encuentran expuestos a las consecuencias del sistema: envejecimiento de población, destrucción de paisajes, políticas injustas que impiden vivir del sector agrario, acaparamiento de tierras, pérdida de fertilidad de los suelos... y que, a su vez, afectan al paisaje, la cultura y las maneras de relacionarse con la naturaleza. La revista Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Culturas se construye con voces campesinas y urbanas que plantean alternativas, que denuncian a las empresas multinacionales que acaparan la tierra, que cuestionan leyes y políticas. Y también ofrece miradas feministas para hacer las cosas de otra manera. Ventanas a futuros paisajes.
EL XIBLU – Laboratorio Cultural Rural es un proyecto pionero en Asturias impulsado por el Ayuntamiento de Teverga que se define como un espacio semilla cuyo propósito es ser el trampolín de nuevos proyectos culturales y la savia para la reflexión colectiva, con el objetivo de abrir caminos, construir territorio y tejer comunidad.
Desde un enfoque abierto e interdisciplinar, EL XIBLU se propone redimensionar el sector cultural de Teverga abriendo un abanico de servicios para poner a disposición de la sociedad los recursos y equipamientos municipales con la meta de impulsar la actividad cultural y, en paralelo, convertir la cultura en un motor para abordar el reto demográfico, con el sector cultural como revulsivo.